Encargados de capacitación y recursos humanos, jefes de área, gerentes, supervisores y toda persona encargada de la gestión del conocimiento en la empresa.
I. Marco jurídico y legal de la capacitación en México
II. ¿Qué es la Detección de Necesidades de Capacitación (DNC)?
III. ¿Cuándo es necesario y por qué es importante realizar un estudio de DNC?
IV. El papel y la preparación del profesional que hace la DNC
V. Modelos de capacitación
VI. Tres enfoques de la DNC con base a:
VII. Procedimiento y fases de acción
VIII. Métodos y herramientas
IX. Técnicas e instrumentos para recolectar información
X. Reporte y plan de capacitación