La UMM te capacita para lograr desarrollar el análisis e intervención estratégica en sistemas humanos, en especial de la familia y su contexto inmediato, basándose en paradigmas emergentes, la teoría general de sistemas, la cibernética, el constructivismo y el construccionismo social bajo una visión holista.
En este programa se usan los 6 enfoques de la Terapia Sistémica:
- Interaccional-comunicacional
- Estructural
- Estratégica
- Centrada en las soluciones
- De Milán
- Narrativo-constructivista
Aquí podrás elaborar planteamientos e hipótesis con base en la teoría general de sistemas aplicados a la terapia de familia, enfocados en una problemática puntual. Serás capaz de diseñar, desarrollar y ejecutar intervenciones psicoterapéuticas estratégicas.
Cada curso es impartido por profesores con credenciales académicas que a su vez cuentan con gran experiencia en diferentes enfoques de terapias y en algunos casos, con su propio consultorio privado o son funcionarios en instituciones de gobierno o de educación relacionadas con la profesión.
Para finalizar este posgrado tendrás que documentar tres casos aplicando las técnicas que aprendiste durante el programa, bajo la guía de tu asesor.
¿Cómo saber si la Maestría en Terapia Familiar es para ti?
Para cursar la Maestría en Terapia Familiar con Enfoque Breve Sistémico deberás ser un profesionista en las áreas clínica, laboral, educativa y social. Tus estudios profesionales pueden ser en los campos de psicología, medicina, enfermería, trabajo social, fisioterapia, antropología y sociología.