Contacta un asesor
Campaña Una Universidad, un Libro

Una Universidad, un Libro

Una universidad, un libro, es una campaña de la UMM que incluye un concurso de reseñas que busca fomentar la unión y el diálogo de su comunidad en torno al placer de la lectura.

Para esta edición, el libro seleccionado es Los cañones de Pancho Villa, el cual puedes adquirir en la Coordinación de Primer Cuadro Casa Editorial UMM.

 

Base para el concurso de reseñas

  • Categorías:
    • Estudiantes en general
    • Docentes y personal administrativo
  • Podrán participar todos los estudiantes de todos los niveles de la UMM.
  • La reseña deberá constar de un mínimo de una cuartilla (tamaño carta), escrita en computadora.
  • Letra Times New Roman o Arial (12pt), interlineado 1.5.
  • El trabajo deberá incluir nombre completo, No. de matrícula, tetramestre, teléfono, correo electrónico, carrera o bachillerato, unidad y nombre del maestro.
  • Los trabajos deberán enviarse en formato digital a los correos: [email protected] e [email protected].
Concurso de lectura de Los cañones de Pancho Villa

Los cañones de Pancho Villa

Autor: Irma Sabina Sepúlveda

Contacto

Para más información comunícate al: 

81 81307900 ext. 1144 y 1166.

Coordinación de Primer Cuadro

5 de Mayo #434 (frente a Rectoría), de 10:00 a.m. a 2:30 p.m. y de 3:30 a 7:00 p.m.

Premiación de reseñas del libro: El Mal de Samsa

Premiación del concurso de reseñas del libro: "El Mal de Samsa"

Nos complace felicitar a la alumna Melany Bridget Espinosa Carreón por su destacada participación en el concurso de reseñas, donde fue premiada por su excelente texto sobre "El Mal de Samsa" del autor Renato Tinajero. El Mtro. Carlos Savage, Director de la Coordinación de Fin de Semana, fue el encargado de entregarle este merecido reconocimiento.

Queremos también felicitar al profesor José Roberto Contreras, quien ha sido un gran apoyo para Melany en su proceso de aprendizaje. ¡Enhorabuena a todos los participantes y, especialmente, a la ganadora!

Tips de ortografía

Por un 2025 escribiendo mejor

 

CONECTORES DISCURSIVOS

Tienen como misión la de encadenar fragmentos textuales, asegurando la transición entre ellos y, en consecuencia, la cohesión textual.

Utiliza nexos en tus redacciones académicas para tener un mejor orden de ideas y presentar bien tus argumentos.

Establecer comparaciones:

  1. Del mismo modo
  2. Igualmente
  3. De igual modo
  4. De igual importancia
  5. En igual forma
  6. De la misma manera
  7. De la misma forma
  8. De forma similar
  9. De igual manera
  10. Equiparable a
  11. Algo semejante ocurre con

Indicar oposición o contraste:

  1. Por el contrario
  2. Por lo contrario
  3. De otro modo
  4. En oposición
  5. Sin embargo
  6. A pesar de
  7. No obstante
  8. En cambio
  9. Incluso si
  10. A menos que
  11. A la inversa

Introducir un tema:

  1. En cuanto a
  2. Concerniente a
  3. Con referencia a
  4. Referente a
  5. En lo que respecta
  6. En relación con
  7. Con respecto a
  8. Por lo que se refiere a
  9. Acerca de
  10. Otro punto es
  11. El siguiente punto trata de

Ejemplificar:

  1. Por ejemplo
  2. Concretamente
  3. En concreto
  4. En particular
  5. De hecho
  6. Pongamos por caso
  7. Pongo por caso
  8. Tal como
  9. Como caso típico
  10. Como muestra

Indicar hipótesis:

  1. Es posible
  2. Es probable
  3. Probablemente
  4. Posiblemente
  5. A lo mejor
  6. Quizá(s)
  7. Tal vez
  8. Podría ser
  9. Se deduce entonces

Indicar consecuencia:

  1. Por lo tanto
  2. Por lo que
  3. En consecuencia
  4. En correspondencia
  5. Por consiguiente
  6. Como resultado
  7. Consecutivamente
  8. De modo / manera que
  9. Por esta razón
  10. En una y otra parte
  11. En tal sentido

Concluir o terminar:

  1. En conclusión
  2. Para finalizar
  3. Para terminar
  4. Para concluir
  5. Por último
  6. En definitiva
  7. En fin
  8. Finalmente
  9. Concluyo en que
  10. En definitiva