Oferta Educativa
La Universidad Metropolitana de Monterrey te ofrece programas universitarios de gran calidad académica en flexibles y cómodas modalidades diseñadas para cubrir la diferente demanda de horario.
Prepa UMM
Profesional
Posgrado
Conoce Nuestros Programas
Dicen que los mejores años de la vida comienzan en la Prepa. Aquí te prepararás con una base sólida de conocimientos generales y además la integrarás con actividades que favorezcan tu desarrollo emocional y fortalezcan tus competencias para ingresar sin dificultades a la universidad.
Esta preparatoria en enfermería general te permitirá desarrollar tu vocación lo antes posible. Aquí comenzarás a formarte como enfermero en un nivel medio superior con los elementos teóricos y técnicos básicos, que te permitirán colaborar en la atención directa al paciente y en la educación para la salud del individuo, la familia y la comunidad.
Licenciaturas
El plan de estudios de esta Licenciatura está diseñado para dotarte de habilidades de programación y desarrollo que te ayudarán a incorporarte al mundo laboral antes de concluir tus estudios, dando servicio a empresas. Además, al finalizar tu carrera, estarás entrenado para analizar contextos de negocio específicos y traducirlos a modelos para la solución de problemas mediante tecnologías de información y buscar mejores resultados para las organizaciones.
El aspirante a la licenciatura en Mercadotecnia Digital tiene un especial interés por lo que demanda el consumidor. Tiene una inclinación especial por la lectura de temas relacionados con los negocios y las tendencias en los gustos y preferencias de los bienes de consumo de las personas en general. Además tiene habilidades para resolver problemas prácticos, tomar decisiones rápidas y trabajar en equipo.
El aspirante a la Licenciatura en Psicología deberá mostrar interés por las humanidades y el fomento de la salud mental. Es indispensable también que posea la capacidad de introspección y auto conocimiento, que pretenda ser un ejemplo de tolerancia y responsabilidad social y que esté dispuesto al trabajo en equipo. La escucha activa, la flexibilidad de pensamiento y la empatía por la diversidad deberán ser cualidades que caractericen su actuar diario.
El aspirante que desee estudiar la Licenciatura en Criminología debe tener interés en el estudio de la prevención de la violencia y la delincuencia, los procesos criminales y la debida atención de las víctimas de conductas antisociales, motivación para desarrollar programas integrales de seguridad en el sector público, privado o social, mostrando actitud para el desarrollo de pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la responsabilidad social.
El aspirante a estudiar esta carrera muestra especial interés por la cultura en general, la lectura, la redacción y la comunicación verbal, así como por conocer acerca de la tecnología y las nuevas formas de comunicación. Se considera una persona analítica, que tiene facilidad de síntesis. Está dispuesto a trabajar en equipo y a desarrollar relaciones interpersonales.
El aspirante a la licenciatura en Educación y Administración de Centros Educativos tendrá una formación académica general, con inclinación hacia el área de las ciencias sociales y humanidades. Debe poseer aptitudes para el trabajo en equipo, habilidad en el uso de nuevas tecnologías, sensibilidad ante problemas sociales, principalmente educativos. Buscará desarrollar su capacidad de análisis y reflexión, el uso correcto de la lengua materna, el gusto por la lectura y comprensión de textos y un juicio ético.
El aspirante a estudiar la carrera de Arquitectura deberá mostrar sensibilidad hacia el arte y la historia, así como gusto por el dibujo o las actividades manuales, además de una desarrollada habilidad creativa. Siente curiosidad por averiguar cómo funcionan las cosas, es crítico y atento a los detalles. Se interesa en el mejoramiento de la comunidad y el entorno medioambiental.
El aspirante a la Licenciatura en Actividad Física y el Deporte muestra inclinación por las actividades físico-deportivas y su práctica, gusta del trabajo en equipo, posee actitud de servicio, facilidad para las relaciones interpersonales y posee pensamiento crítico y reflexivo.
El aspirante a la Licenciatura en Derecho es una persona con inclinación fuerte hacia la justicia, que busca comprender las normas/reglas que rigen a la sociedad mexicana para utilizar sus conocimientos en beneficio de ella. Entre sus características, destacan: la capacidad de pensamiento crítico, la responsabilidad, y el compromiso con los demás.
El aspirante a la Licenciatura en Administración y Negocios Internacionales cuenta con conocimientos básicos de matemáticas, le interesan: los idiomas, la lectura, la diversidad cultural y el desarrollo social. Tiene habilidades para resolver problemas prácticos, tomar decisiones y trabajar en equipo con actitud de apertura y flexibilidad. Está consciente que el comercio entre países se incrementa cada vez más.
El aspirante a la licenciatura en Cirujano Dentista debe, preferentemente, manifestar interés por la biología, la química y las ciencias sociales, además de ser un individuo ético y con interés por la salud de los seres humanos. Mostrar capacidad para trabajar en equipo, comunicarse eficientemente, así como saber actuar en situaciones de apremio.
El aspirante a estudiar esta carrera deberá tener espíritu emprendedor, mostrar interés por el ámbito empresarial, así como disponibilidad para comunicarse y socializar con personas del área de negocios; tener, a la vez, capacidad para la solución de problemas, mediante la constante toma de decisiones, así como disposición para el trabajo individual y en equipo.
El aspirante a Contador Público y Finanzas deberá mostrar interés por el ámbito empresarial, gusto por los números y datos estadísticos; aptitud para el trabajo interdisciplinario y en equipo, así como disposición hacia el cumplimiento de las normas y la elaboración de análisis e informes.
La Licenciatura en Desarrollo de Redes Sociales está diseñada para formar profesionistas de alta capacidad que lleguen a ser los diseñadores de estrategias integrales para el manejo de las redes sociales en una organización y así contribuir al logro de los objetivos organizacionales.
El Licenciado en Diseño Estratégico y Dirección Creativa cubrirá las necesidades gráficas actuales que demanda el ámbito comercial, creando y/o mejorando la imagen visual de las empresas, sus productos y servicios; integrando el diseño de comunicación gráfica a la estrategia comercial.
Ingenierías
Los aspirantes a estudiar este programa deberán contar con criterio y razonamiento lógico para la solución de problemas prácticos en un contexto real, estar interesados en las ciencias exactas y su aplicación, especialmente en las matemáticas; a la vez de tener capacidad de análisis y síntesis, disposición para el autoaprendizaje y la comunicación, espíritu de servicio, responsabilidad, respeto, interés hacia el trabajo en equipo y liderazgo.
Los aspirantes a estudiar este programa deberán interesarse en las ciencias exactas y las tecnologías informáticas; contar con criterio y razonamiento lógico para la solución de problemas, capacidad de análisis y síntesis, disposición para el autoaprendizaje y la comunicación, así como espíritu de servicio, responsabilidad y respeto.
En la carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas te convertirás en el especialista que integra enfoques, técnicas y herramientas ingenieriles de vanguardia; adquirirás las habilidades para la detección de áreas de oportunidad, la mejora y/o transformación de un departamento o empresa y aprovecharás de manera eficaz todos los recursos, para garantizar la eficiencia, calidad, rentabilidad y sustentabilidad de los procesos industriales.
El aspirante a cursar la Maestría en Derecho de Amparo deberá tener el título de Licenciado en Derecho y contar con cédula profesional; tener la habilidad de leer, analizar y comprender textos, así como de expresar sus ideas con claridad; mostrar interés en la defensa del ciudadano, ante una afectación de las autoridades en el ejercicio de la función pública.
El aspirante a la Maestría en Negocios deberá mostrar interés por comprender el contexto socioeconómico local, nacional y mundial. Es importante que muestre interés por las empresas y los planes de negocios; así como tener un pensamiento innovador y estratégico en la solución de los problemas que existen en las empresas. Deberá sentirse comprometido responsablemente con su entorno.
Maestría en Educación Superior con Especialidad en Tecnologías y Medios de la Información Aplicados a la Educación |
El aspirante a cursar la Maestría en Educación Superior con Especialidad en Tecnologías y Medios de la Información Aplicados en la Educación deberá tener interés en mejorar la calidad de la educación universitaria a través de las tecnologías de la información que permitan el desarrollo de competencias en los alumnos, acordes a las demandas de los estudios superiores.
El aspirante a cursar la Maestría en Terapia Familiar con Enfoque Breve Sistémico es un profesionista que se desarrolla en las áreas clínica, laboral, educativa y social. Sus estudios profesionales pueden ser en los campos de: psicología, medicina, enfermería, trabajo social, fisioterapia, antropología y sociología.
El aspirante a cursar la Maestría en Educación Superior con Acentuación en Docencia deberá interesarse en conocer y comprender la compleja realidad de la educación superior en México y a su vez, desear ser partícipe de las soluciones, a través del desarrollo de competencias en los alumnos, acordes con las demandas de los estudios superiores.
El aspirante a cursar la Maestría en Educación Superior con Acentuación en Administración de Instituciones Educativas deberá tener interés en contribuir a la mejora de la calidad y equidad en las instituciones educativas, mediante el liderazgo directivo fundamentado en los procesos de innovación y administración.
El aspirante a cursar la Maestría en Derecho con Acentuación en Derecho Familiar debe ser una persona titulada en Licenciado en Derecho y Ciencias Jurídicas y contar con cédula profesional, que muestre interés en especializarse en Derecho Familiar, con la disposición de logar un cambio en nuestra cultura de la legalidad.
El aspirante a cursar la Maestría en Derecho con Acentuación en Derecho Laboral debe ser una persona titulada en Licenciado en Derecho y Ciencias Jurídicas y contar con cédula profesional, que muestre tener disposición para logar un cambio en nuestra cultura de la legalidad.
El aspirante a cursar la Maestría en Derecho con Acentuación en Derecho Penal deberá ser Licenciado en Derecho y Ciencias Jurídicas con título y cédula profesional, que muestre interés en el Derecho Penal, con la disposición de logar un cambio en nuestra cultura de la legalidad.
El aspirante a la Maestría en Negocios deberá mostrar interés por comprender el contexto socioeconómico local, nacional y mundial. Es importante que muestre interés por las empresas y los planes de negocios; así como tener un pensamiento innovador y estratégico en la solución de los problemas que existen en las empresas. Deberá sentirse comprometido responsablemente con su entorno.
El aspirante a cursar la Maestría en Comunicación Digital debe contar con responsabilidad y compromiso ético hacia el periodismo, los medios informativos y la comunicación en general, así como hacia la diversidad, la inclusión y el sano funcionamiento de la sociedad mediante las narrativas multimedias y el diseño digital.
Los aspirantes a incorporarse a la Maestría de Desarrollo Social y Cultural, requieren un perfil específico, que muestre un interés por su entorno social, poseer un mínimo de dos años de ejercicio profesional y contar con ciertos valores integrales de un profesional.
El aspirante a cursar Maestría En Administración Pública e Innovación Gubernamental debe contar con las siguientes características: capacidad de análisis y comprensión de textos políticos, económicos, sociales y culturales; capacidad de análisis de la información y habilidad para la correcta expresión verbal y escrita. Así como mostrar interés en la vida democrática de México, la diversidad, la inclusión y el eficiente funcionamiento de la sociedad.
El aspirante a cursar la Maestría en Criminología con Acentuación en Prevención debe ser una persona titulada, preferentemente, de las Licenciaturas en Derecho, Ciencias Políticas, Criminología, Economía, Sociología y otras Ciencias Sociales y contar con cédula profesional, que muestre interés en la prevención del delito y los derechos humanos.
